local_library Roberto
date_range Lunes 29-09-2025 19:03 (última edición el jueves 09-10-2025 18:09)
Este fin de semana lo he pasado enseñando Blood on the Clocktower en la primera edición de la San Diego Comic-Con de Málaga. He estado en otras convenciones explicando el juego, pero eran siempre eventos en los que empezábamos con Trouble Brewing y terminábamos con Ateo o Legión. La gente nueva se agarraba como podía de un cohete en marcha y bastantes de ellos se quedaban hasta el final. Además, en todas las anteriores compartía la responsabilidad de narrar el juego, y con el tiempo el peso de enseñar a gente nueva en esas convenciones ha ido pasando más y más a otra gente, en especial a Harishka (gran culpable del gusto por el juego en el norte de este país). En este caso, todas las partidas del juego han corrido por mi parte.
Primero, unos pocos números, que soy muy fan (si no, por qué iba a existir la sección de Estadísticas en esta web):
- Han sido 8 partidas, todas a Trouble Brewing.
- 7 victorias de buenos y 1 de malos.
- 63 jugadores diferentes, 26 de han repetido en varias, incluyendo a gente como Rebeca o Víctor que no salían de allí.
- Ha sido la primera partida de 53 personas.
- He usado todos los personajes menos el Mayordomo.
En la parte negativa, sólo han participado 20 mujeres en las partidas, aunque han repetido mayor porcentaje que hombres, y el balance claro entre victorias de buenos y malos. Sobre esto, voy a contar una de las partidas como ejemplo.
En la última partida del sábado estuvieron varias personas de espectadores, entre ellos Álex, un narrador muy majo que estuvo en varias partidas durante el finde. Cuando vio mi preparación (yo, quizá un poco cansado de un 100% de victorias de buenos hasta entonces), le pareció que estaba favoreciendo en exceso a los malos. Una Lavandera que veía al Espía como Soldado, un Investigador que veía al Recluso como Barón, un Recluso que también le había aparecido como Demonio a la Pitonisa, nuestra Demonia ya había jugado el día anterior, igual que el Envenenador, y el resto del equipo malo eran un Espía y una Mujer Escarlata novatos. A cambio, al Chef le di una información útil teniendo en cuenta la plaza y emborraché al Monje en una partida de 15. En ese momento me apostó una Coca-Cola a que ni llegaban a día de 3 y que la victoria era sí o sí de los malos.
La partida avanzó con los buenos acusándose entre ellos y dejando tranquilos a los malos, tan habitual, con el drunk nominando a la virgin, y el imp matando al Enterrador, el Empático y la Pitonisa casi al azar, porque su Espía no le había contado nada. Llegué a acercarme a Álex para decirle que le debía esa Coca-Cola, pero entonces empezó la magia de los buenos, esa nominación casi aleatoria que hace caer todo. En este caso, fue en una noche loca donde el Envenenador, en una decisión rápida porque le había despertado mientras hablaba durante la noche, envenenó a su Mujer Escarlata y el Diablillo intentó atacar al Alcalde, pero lo redirigí al mismo Envenenador para que no siguieran vivos los 4 malos. Ese mismo día, el pueblo ejecutó al Diablillo, que saltó a su Mujer Escarlata. Lo gracioso es que si no hubiera matado al Envenenador con el rebote del Alcalde, los malos habrían perdido en ese mismo momento. Al día siguiente, con el nuevo Diablillo al lado del Espía, el Demonio se hizo pasar por mayor sin saber que ya estaba en partida y acabaron con su vida.
Mi sensación es que en las partidas de mayoría novatos, el juego está desbalanceado hacia los buenos, porque cualquier mínimo fallo va a causar su muerte. He intentado insistir en que me pregunten cómo deberían funcionar sus faroles, para no cometer errores mecánicos, pero han ocurrido, igual que dudas incriminatorias o defensas débiles. No creo que sea un problema, pero sigo tratando de encontrar cómo equilibrarlo más en esas partidas.
La experiencia general creo que ha sido muy positiva. No he visto a nadie que no disfrutara las partidas, en mayor o menor medida. De quienes lo han probado este fin de semana, sé que hay quien no va a querer jugarlo más, pero que al menos se lo ha pasado bien en su partida, sé que hay quien lo jugaría más pero no va a buscarlo, y he visto a quien quiere más, mucho más. Siempre tiene nuestras Comunidades para encontrar su grupo ideal.
Por mi parte ha sido una experiencia maravillosa. Cansada, pero con una recompensa enorme de gente disfrutando y comentando las partidas un buen rato al terminar. He jugado con la persona más joven hasta ahora, Clara, a quien le tocó el personaje de Lavandera y vino el primer día a preguntarme si íbamos a jugar otra porque quería ser mala (luego se lo pasó genial durante la partida y aun así tuvo la recompensa de una segunda siendo Envenenador). He tenido a Auri, que se pasó toda la partida diciendo que no se enteraba de nada y aun así fue la única partida con victoria de malos. He tenido a Pablo, que no es precisamente novato, pero sólo le conocía online y me ha ayudado muchísimo a sacar todo esto adelante. He tenido muchas horas de gente divirtiéndose con el mejor juego de roles ocultos, con cero enfados, cero malo rollos y muchas risas.
Después de tantas partidas con gente muy experimentada, se agradece la positividad y entusiasmo del principio. Desde aquí, muchas gracias a Guille y Mishi por contar conmigo.
Qué tendrá este juego y qué tendrá esta comunidad que me dieron ganas de ir a Málaga, ¿a qué? A hacer lo mismo que hago aquí desde mi silla, pero allí.
Enserio que admiro el amor con el que muchos, tú entre ellos, cuidáis y mimáis un juego que no habéis creado, pero disfrutáis.
Pd: desde hace un tiempo me parece que Recluso < Mayordomo, porque el Recluso es el juguete del narrador y al menos el Mayordomo puede confirmarse.