Blood on the Clocktower
Érase una vez, en el pacífico pueblo de Villacuervo del Farol, durante una infernal tormenta, escuchas un horrendo grito al filo de la medianoche. Llegas corriendo a la plaza del pueblo para encontrar a tu querida cuentacuentos asesinada, empalada en las manecillas de la Torre del Reloj. Es la obra de un poder maligno, un Demonio que mata por las noches y toma forma humana durante el día.
Blood on the Clocktower es un juego de roles ocultos donde habrá un equipo de buenos y uno de malos. Los buenos son más, pero no tienen más información que su propio personaje. Los malos son menos, pero se conocen entre ellos.
Las reglas
Al comenzar el juego vas a recibir una ficha azul o roja. Si es azul, eres del equipo bueno, los Aldeanos y algunos pobres Forasteros que pasaban por el pueblo. Tu objetivo será matar al Demonio. Si es roja, eres del equipo malo, el Demonio y sus Esbirros que quieren matar todo lo posible hasta que sólo queden 2 jugadores vivos.
El juego se divide en dos fases, noches y días. Durante la noche estarás con los ojos cerrados, el Narrador irá despertando a los jugadores con habilidades que se activen por la noche, tocándoles en el hombro, y la comunicación con él será en silencio por gestos.
Durante el día podrás hablar en la plaza (el círculo) o levantarte para tener conversaciones en privado o en grupos. No tengas miedo en hacerlo, porque es más fácil que confíen en ti en privado que con todo el grupo delante. Al cabo de unos minutos, el Narrador llamará a todos a la plaza donde podréis seguir hablando en público y, después, abrirá las nominaciones.
Cada jugador puede nominar y ser nominado una vez por día. Cuando nomines, podrás explicar tus motivos y el nominado se defenderá. Después se abrirá la votación, con el Narrador estirando un brazo y moviéndolo recorriendo el círculo de jugadores como si fuera la aguja de un reloj. Cuando su brazo pase por un jugador, si tiene la mano levantada, cuenta como un voto a favor. Si al recorrer todo el círculo hay tantos votos como la mitad de los jugadores vivos, la nominación es exitosa y el acusado está a punto de ser ejecutado.
Pero la ejecución no es inmediata y se pueden seguir proponiendo nominaciones. En las siguientes hay que superar la cantidad de votos de quien esté a punto de ser ejecutado y solo puede haber un jugador con la soga al cuello. En caso de empatar a votos, nadie sería ejecutado.
Cuando nadie más quiera nominar se acabará el día y el jugador con más votos en las nominaciones será ejecutado y morirá. Solo puede haber una ejecución por día y, en cuanto se produce, se termina el día.
A partir de la segunda noche el Demonio matará a un jugador por noche. Cuando se termine el día y todos abráis los ojos, el Narrador informará de quién ha muerto, pero no revelará su personaje.
Y no pasa nada por morir, porque en Blood on the Clocktower la muerte no es el final. Los muertos pueden seguir jugando con tres diferencias: pierden la habilidad de su personaje, no pueden nominar y sólo pueden votar a favor de una nominación una vez más. Esos votos suelen resolver las partidas, cuídalo.
La primera noche
Suele ser la más larga del juego, con personajes que sólo se activan en este momento. Además, el Narrador despetará a los Esbirros para que se conozcan, les enseñará una tarjeta donde está escrito «Este es tu Demonio» y señalará al Demonio.
Después despetará al Demonio, le enseñará una tarjeta con «Estos son tus Esbirros», y les señalará, y otra tarjeta con «Estos personajes no están en juego» y tres personajes buenos. Estos personajes son los faroles por los que el equipo malo puede hacerse pasar. El Demonio deberá intentar pasarle esa información al resto de su equipo.
Los personajes
Hay cuatro tipos de personajes: Aldeanos, buenos con su propia habilidad; Forasteros, buenos con habilidades perjudiciales para su bando; el Demonio, que matará por la noche y no debe morir; Esbirros, el resto del equipo malo pero prescindible.
Según el número de jugadores habrá un número determinado de Aldeanos, Forasteros, Esbirros y siempre un único Demonio. Tendrás la tabla en el centro del círculo.
Puede haber un quinto tipo de personaje, los Viajeros. Estos entrarán si hay más de 15 jugadores o si algún jugador llega tarde o necesita irse pronto. Las reglas especiales que tienen las explicará el Narrador si es necesario.
Las habilidades
No añadas limitaciones a las habilidades. Si simplemente indica que debes señalar a un jugador, puede estar vivo, muerto, ser tú o repetir. Si no indica que puedes hacerlo, no es opcional. Empiezas es una palabra clave para indicar que es la primera noche. Cuando veas noche*, con asterisco, significa que es todas las noches salvo la primera.
El guion recomendado para empezar a jugar es Trouble Brewing, por si quieres ir mirando los personajes, aunque no es necesario para empezar a jugar. Si tienes alguna duda, puedes acudir a la wiki de Villacuervos, aunque el Narrador siempre estará dispuesto a ayudarte.
Otras consideraciones
Recuerda que esto es un juego y la gente viene a divertirse. Aunque el cómo se divierte cada uno varía mucho, respeta a los demás y la experiencia será inolvidable.